Introducción
La cirugía estética es una de las especialidades médicas con mayor demanda en España. Aunque la mayoría de los procedimientos se realizan sin complicaciones, cada año aumentan las reclamaciones por negligencias médicas en cirugía estética, dado que un error quirúrgico puede dejar secuelas físicas, psicológicas y estéticas irreversibles.
Hablar de este tema es fundamental para recordar los derechos de los pacientes, diferenciar entre complicaciones inevitables y malas praxis, y conocer las vías legales para reclamar una indemnización. En La Pericial, somos expertos en peritaje médico en cirugía estética, proporcionando informes técnicos sólidos que permiten defender con éxito las reclamaciones judiciales.
¿Qué es una negligencia en cirugía estética?
Se considera negligencia médica en cirugía estética cualquier actuación u omisión del cirujano plástico que se aparte de los protocolos clínicos aceptados y cause un daño evitable al paciente.
A diferencia de otras especialidades, la cirugía estética busca mejorar la apariencia física de una persona sana, lo que eleva aún más la exigencia de seguridad, información y consentimiento informado.
Tipos más comunes de negligencias en cirugía estética
Entre los casos más frecuentes destacan:
- Resultados contrarios a lo prometido o esperado, sin justificación médica.
- Infecciones postoperatorias por falta de medidas de asepsia.
- Cicatrices excesivas, asimetrías o deformidades.
- Intervenciones innecesarias sin justificación médica.
- Mala praxis en cirugías de aumento de pecho (ruptura de prótesis, contractura capsular).
- Errores en liposucciones o abdominoplastias (necrosis de tejido, perforaciones).
- Lesiones nerviosas o funcionales durante intervenciones faciales.
- Falta de consentimiento informado sobre riesgos reales de la operación.
Señales de una posible negligencia en cirugía estética
El paciente puede sospechar negligencia si aparecen:
- Resultados muy diferentes a lo informado o pactado.
- Dolor, infecciones o complicaciones tras la cirugía que no fueron adecuadamente tratadas.
- Secuelas físicas o estéticas no explicadas (asimetrías, deformidades).
- Necesidad de reintervención para corregir errores de la primera cirugía.
¿Cómo saber si ha habido negligencia médica en cirugía estética?
Para determinarlo es necesario:
- Solicitar el historial clínico y consentimientos firmados.
- Recopilar informes médicos y pruebas fotográficas antes y después de la cirugía.
- Consultar con un perito médico en cirugía estética, que evalúe si el resultado es consecuencia de una complicación inevitable o de una mala praxis.
En La Pericial, realizamos informes periciales detallados que permiten acreditar la responsabilidad del cirujano.
Derechos del paciente y responsabilidad médica
En España, los pacientes sometidos a cirugía estética tienen derecho a:
- Recibir información clara, veraz y completa sobre riesgos, beneficios y alternativas.
- Dar un consentimiento informado válido, sin engaños ni omisiones.
- Reclamar indemnización si se demuestra negligencia médica.
La responsabilidad del cirujano estético puede exigirse en vía civil, penal o contencioso-administrativa (en caso de clínicas públicas).
Pasos a seguir si sospechas de una negligencia en cirugía estética
- Solicitar la historia clínica y consentimientos firmados.
- Reunir pruebas médicas y fotográficas del resultado.
- Contactar con un abogado especializado en negligencias médicas.
- Encargar un informe pericial en cirugía estética.
- Iniciar la reclamación en la vía legal correspondiente.
Plazos para reclamar
Los plazos dependen de la vía judicial:
- Civil: 1 año desde la estabilización del daño.
- Penal: hasta 5 años (dependiendo del tipo de delito).
- Contencioso-administrativa: 1 año frente a la Administración Sanitaria.
Actuar rápido es esencial para no perder el derecho a reclamar.
Tipos de indemnizaciones posibles
Una reclamación por negligencia en cirugía estética puede contemplar:
- Daños estéticos (cicatrices, asimetrías, deformidades).
- Daños físicos y funcionales (pérdida de sensibilidad, lesiones nerviosas).
- Daños psicológicos (ansiedad, depresión, baja autoestima).
- Daño moral por incumplimiento de expectativas razonables.
- Gastos médicos y de nuevas cirugías reparadoras.
Negligencias frecuentes en cirugía estética
Algunos ejemplos graves de mala praxis en esta especialidad incluyen:
- Ruptura de prótesis mamarias por mala colocación.
- Liposucciones con perforación abdominal.
- Cicatrices hipertróficas en cirugías faciales o corporales.
- Asimetrías evidentes tras rinoplastias o mastoplastias.
- Pérdida de sensibilidad por daños nerviosos no previstos.
Estadísticas y casos en España
Las reclamaciones por cirugía estética y reparadora representan un porcentaje creciente en las demandas por negligencias médicas en España. Los errores más denunciados son los relacionados con operaciones de pecho, liposucciones y rinoplastias.
Importancia de contar con abogados especialistas
Un caso de negligencia en cirugía estética requiere la unión de:
- Un perito médico estético que demuestre el error y las secuelas.
- Un abogado experto en negligencias médicas que defienda al paciente en el proceso judicial.
En La Pericial, trabajamos con un equipo multidisciplinar que entiende tanto la dimensión estética y psicológica del daño como los aspectos técnicos y legales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo reclamar si no estoy satisfecha con el resultado de mi cirugía estética?
Solo si se demuestra que el resultado fue consecuencia de mala praxis, no de expectativas subjetivas.
¿Qué ocurre si no me informaron de los riesgos?
La falta de consentimiento informado es motivo suficiente para reclamar.
¿Cuánto se tarda en resolver una reclamación?
Entre 1 y 3 años, dependiendo del procedimiento judicial.
¿Se puede reclamar contra clínicas privadas?
Sí, la vía es la civil. En hospitales públicos, la vía es contencioso-administrativa.
Conclusión
Las negligencias médicas en cirugía estética no solo afectan la apariencia física, sino también la salud y el bienestar emocional de los pacientes. Si sospechas que has sufrido una mala praxis, en La Pericial ponemos a tu disposición peritos médicos especialistas en negligencias médicas.