Negligencias odontológicas

Introducción La odontología es una de las especialidades médicas más demandadas, tanto en la sanidad pública como en la privada. […]


Introducción

La odontología es una de las especialidades médicas más demandadas, tanto en la sanidad pública como en la privada. Los tratamientos dentales van desde procedimientos rutinarios, como empastes o extracciones, hasta cirugías más complejas, como implantes, ortodoncia o rehabilitaciones completas.

Cuando se produce una negligencia odontológica, el paciente puede sufrir daños estéticos, funcionales y de salud general, ya que una mala praxis en la boca puede derivar en infecciones, problemas de masticación, dolor crónico e incluso secuelas permanentes.

En La Pericial, somos especialistas en peritaje médico odontológico, ofreciendo un análisis riguroso de los casos de negligencia para reclamar una indemnización justa.

¿Qué es una negligencia odontológica?

Una negligencia odontológica se produce cuando un dentista u odontólogo actúa de manera incorrecta, omite un tratamiento necesario o incumple los protocolos médicos establecidos, causando un daño evitable al paciente.

A diferencia de otras especialidades, en odontología los errores afectan tanto a la funcionalidad (masticación, articulación) como a la estética dental, lo que incrementa el impacto físico, psicológico y social.

Tipos más comunes de negligencias odontológicas

Los casos más frecuentes incluyen:

  • Errores en implantes dentales: mala colocación, infecciones, rechazo o perforación ósea.
  • Extracciones dentales defectuosas: fracturas mandibulares, daños en nervios o piezas adyacentes.
  • Tratamientos de ortodoncia mal planificados: maloclusión, problemas en la mordida, desgaste dental.
  • Endodoncias mal realizadas: perforaciones, infecciones persistentes, pérdida de la pieza dental.
  • Prótesis dentales mal ajustadas: dificultades al masticar, lesiones en encías.
  • Errores diagnósticos: no detectar caries, quistes, tumores o infecciones.
  • Mala praxis en anestesia local: reacciones adversas o falta de control del dolor.
  • Infecciones graves por incumplir medidas de asepsia.

Señales de una posible negligencia odontológica

El paciente puede sospechar de mala praxis si presenta:

  • Dolor persistente tras el tratamiento.
  • Infecciones recurrentes o abscesos dentales.
  • Pérdida de piezas dentales después de un procedimiento.
  • Problemas para masticar o hablar.
  • Alteraciones estéticas graves no explicadas.

¿Cómo saber si ha habido negligencia dental?

Para determinarlo es necesario:

  • Recopilar la historia clínica odontológica y las radiografías realizadas.
  • Obtener informes médicos y pruebas de la evolución del tratamiento.
  • Consultar con un perito odontológico, que valore si el daño sufrido es consecuencia de una complicación inevitable o de una negligencia evitable.

En La Pericial, contamos con peritos especializados que analizan minuciosamente los casos para sustentar la reclamación legal.

Derechos del paciente y responsabilidad médica

En el ámbito odontológico, los pacientes tienen derecho a:

  • Ser informados de forma clara y completa sobre el tratamiento, riesgos y alternativas.
  • Dar un consentimiento informado válido antes de cualquier intervención.
  • Reclamar indemnización si se demuestra una mala praxis.

La responsabilidad del odontólogo puede exigirse por vía civil, penal o contencioso-administrativa.

Pasos a seguir si sospechas de una negligencia odontológica

  1. Solicitar tu historia clínica y radiografías al dentista o clínica.
  2. Reunir todas las pruebas del tratamiento realizado.
  3. Contactar con un abogado especializado en negligencias médicas.
  4. Encargar un informe pericial odontológico.
  5. Iniciar la reclamación en la vía correspondiente.

Plazos para reclamar

Los plazos legales son:

  • Civil: 1 año desde que se estabiliza el daño.
  • Penal: hasta 5 años (dependiendo del delito).
  • Contencioso-administrativa: 1 año, si se trata de un centro público.

La rapidez en actuar es esencial para no perder el derecho a reclamar.

Tipos de indemnizaciones posibles

Las reclamaciones por negligencia odontológica pueden incluir:

  • Daño físico y funcional (pérdida de piezas, dificultades de masticación).
  • Daño estético (alteración de la sonrisa, cicatrices visibles).
  • Daño psicológico (ansiedad, pérdida de autoestima).
  • Gastos médicos derivados de nuevos tratamientos o cirugías correctoras.
  • Lucro cesante por pérdida de ingresos laborales en casos graves.

Negligencias frecuentes en odontología

Algunos ejemplos graves de mala praxis dental incluyen:

  • Implantes mal colocados que perforan el seno maxilar.
  • Endodoncias que provocan infecciones recurrentes.
  • Prótesis que impiden hablar o comer correctamente.
  • Lesiones del nervio dentario inferior tras extracciones.
  • Falta de diagnóstico de patologías graves en radiografías.

Estadísticas y casos en España

La odontología es una de las ramas con mayor número de reclamaciones médicas en España. Según asociaciones de pacientes, los tratamientos con implantes dentales y ortodoncia encabezan las demandas por mala praxis.

Importancia de contar con abogados especialistas

Un caso de negligencia odontológica requiere la unión de:

  • Un perito odontológico que acredite el error y sus consecuencias.
  • Un abogado experto en negligencias médicas, que defienda al paciente en juicio.

En La Pericial, ofrecemos un servicio integral, combinando la experiencia médica y legal para maximizar las posibilidades de éxito.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo reclamar si un implante salió mal?
Sí, si se demuestra que hubo mala praxis en su colocación o seguimiento.

¿Qué pasa si no me informaron de los riesgos del tratamiento?
La falta de consentimiento informado es un motivo de reclamación.

¿Cuánto se tarda en obtener una indemnización?
Entre 1 y 3 años, dependiendo del procedimiento judicial.

¿Qué ocurre si el dentista trabaja en un centro público?
La reclamación se hace por vía contencioso-administrativa.

Conclusión

Las negligencias odontológicas pueden generar daños estéticos, funcionales y psicológicos que afectan de manera directa a la vida del paciente. Si sospechas que has sido víctima de una mala praxis dental, en La Pericial ponemos a tu disposición a los mejores peritos médicos especialistas en negligencias odontológicas.

¿Necesitas una peritación judicial que garantice el éxito de tu reclamación?

CONTACTA CON NOSOTROS.


La Pericial_2025. Todos los derechos Reservados

Scroll al inicio