La cirugía estética ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin embargo, junto con su popularidad han aumentado los casos de negligencia médica, donde procedimientos mal realizados causan secuelas físicas y emocionales en los pacientes. En estos casos, los especialistas en periciales médicas juegan un papel fundamental en la determinación de responsabilidades y la protección de los derechos de los afectados.
Las negligencias más comunes incluyen:
- Falta de información al paciente: No advertir sobre riesgos y complicaciones de la cirugía.
- Errores en procedimientos quirúrgicos: Uso de técnicas inadecuadas o falta de asepsia que derivan en infecciones o deformidades.
- Implantes defectuosos: Uso de materiales de mala calidad que pueden provocar problemas de salud.
- Mala praxis postoperatoria: Falta de seguimiento médico adecuado tras la intervención.
Consecuencias para el paciente
- Infecciones graves y necrosis tisular.
- Cicatrices deformantes e irregularidades estéticas.
- Problemas funcionales debido a una cirugía mal realizada.
- Impacto psicológico y emocional negativo.
El gabinete pericial interviene para:
- Revisar la historia clínica y el consentimiento informado.
- Evaluar si la técnica empleada fue adecuada.
- Determinar si los resultados fueron consecuencia de una mala praxis.
- Elaborar un informe pericial para su uso legal.
Los errores en cirugía estética pueden causar graves secuelas. La intervención de un perito especialista en cirugía plástica es clave para determinar responsabilidades y garantizar justicia para los pacientes afectados.